Cristianos en Pakistán ahora son llamados “el pueblo del Mesías”
Únete a nuestro canal de Telegram

El Consejo de Ideología Islámica ha aprobado una modificación importante en beneficio de la comunidad cristiana en Pakistán, una nación famosa por su antipatía hacia los cristianos.

La Corte Suprema ha optado por sustituir el término “Isai”, que conlleva connotaciones despectivas y se utilizaba para aludir a los cristianos, por “Masihi”, un término que se traduce como “Pueblo del Mesías” y no conlleva consecuencias negativas.

Esta resolución, avalada por el Consejo de Ideología Islámica, busca luchar contra el pensamiento discriminatorio que ha prevalecido en la nación.

El término “Isai” deriva del nombre “Isa” en el Corán, pero históricamente se ha empleado para aludir a las clases más humildes de la sociedad, en particular a aquellos que laboran en trabajos catalogados como “impuros”, como la limpieza de vías públicas.

Adicionalmente, un vocablo despectivo, “Churha”, se utiliza para referirse a los dalits o “intocables”, reforzando una jerarquía social que perpetúa la discriminación. Aunque Pakistán se estableció con valores de tolerancia e igualdad, desde su fundación, los cristianos han soportado condiciones laborales y sociales más bajas.

En la actualidad, se calcula que más del 90% de la población es musulmana, mientras que los cristianos constituyen aproximadamente el 1.27% del total de la población, es decir, cerca de 2.6 millones de individuos. Este entorno ha propiciado que los cristianos residan en la periferia, frecuentemente vistos como parias en su propia comunidad.

El último fallo de la Corte Suprema representa un avance hacia la mejora de la reputación y el estatus de los cristianos en Pakistán, dado que la expresión “Masihi” puede contribuir a fomentar una comprensión más justa y respetuosa en documentos oficiales y comunicados gubernamentales.

Este cambio de vocabulario no solo aspira a potenciar la imagen social de los cristianos, sino que también podría ser una señal de una transformación cultural más extensa.

No obstante, los retos que los cristianos deben afrontar, como la escasez de educación y la discriminación social, siguen presentes. En la Lista de Vigilancia Mundial de Puertas Abiertas, Pakistán se sitúa en el séptimo puesto, donde los cristianos sufren persecuciones violentas y frecuentemente son estigmatizados.

Únete a nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *