
Un video publicado por un guía turístico iraní, el pasado 22 de febrero, que muestra los “ríos de sangre” observados en una isla de Irán mientras llovía, se han hecho virales a nivel mundial, desatando una serie de teorías y especulaciones entre los usuarios de distintas redes sociales.
En este sentido, las redes se han llenado de comparaciones entre la Playa Roja, donde se grabó el fenómeno, y pasajes bíblicos como Apocalipsis 16:3 y Éxodo 7:20, textos que muestran escenarios relacionados con los ríos de sangre.
Muchos han expresado su preocupación, pero los expertos han aclarado que este fenómeno no es inusual, sino que es más común de lo que muchos piensan.
Este curioso evento, conocido localmente como gelack, ocurre con frecuencia en la Isla de Ormuz, ubicada en el sur de Irán, en el estrecho de Ormuz, en el golfo Pérsico. Para llegar a esta isla es necesario viajar en barco desde la isla de Qeshm o desde Bandar Abbás. Según la Organización del Turismo de Irán (ITTO), debido al puntual color rojo que caracteriza al lugar, la isla recibe los nombres de “Playa Roja de Ormuz” o “Sahel-e Sorkh”.
Explicación: La realidad detrás de este fenómeno es que el suelo volcánico local es rico en minerales, y estos a su vez crean efectos visuales impresionantes. La explicación que facilitan los científicos es que, debido a la presencia de óxido de hierro en la tierra, el paisaje se tiñe de rojo.
Cabe destacar que este evento no es exclusivo de la isla, se encuentra en otros lugares y no es único de ese momento.
Ver esta publicación en Instagram