
Un hallazgo inesperado ha sorprendido a la comunidad científica luego de que una especie de pez diablo negro, que vive en las profundidades marinas, ha sido detectada por vez primera en aguas superficiales cerca de Tenerife, España.
El pez diablo negro, una criatura que resulta a la vez cautivadora e intimidante por su apariencia, generalmente se dedica a la caza de los abismos marinos. Su aparición en la superficie ha confundido a los especialistas, quienes todavía no poseen una razón aparente.
Un video difundido en las redes sociales por la ONG Condrik Tenerife exhibe al pez a la luz del día, con su característico resplandor bioluminiscente.
Este acontecimiento ha suscitado inquietud entre los biólogos marinos, dado que podría señalar un declive en los ecosistemas oceánicos.
El pez diablo negro es un depredador que habita en las profundidades marinas, de 200 a 2.000 metros de profundidad, en aguas de climas tropicales y subtropicales. Por su entorno natural, su surgimiento en la superficie ha generado varias teorías.
“Podría tratarse del primer avistamiento registrado en el mundo de un diablo negro vivo, a plena luz del día y en la superficie”, escribieron desde la cuenta de Instagram de la ONG.
Las razones sugeridas para su presencia en la superficie abarcan la posible presencia de una enfermedad, el impacto de corrientes ascendentes o la necesidad de huir de un depredador. Además, indican que su descubrimiento presenta tres hipótesis: variaciones en la temperatura marina, causadas por el cambio climático; difusión de oxígeno en aguas profundas, forzando a la especie a moverse; actividad humana o contaminación, que impacta su ambiente cotidiano.
La bióloga Laia Valor lo halló en la costa de Tenerife y observó que presentaba un estado de salud deficiente.
Ver esta publicación en Instagram